La capecitabina es un fármaco que se utiliza para el tratamiento de distintos tipos de cáncer. Si debes hacer un tratamiento con capecitabina, te interesará saber cuáles son las versiones más económicas de este medicamento en las farmacias mexicanas.
Skemca capecitabina del laboratorio Accord es una de estas versiones, ya que cuesta casi cuatro veces menos que Xeloda, el medicamento de patente elaborado por el laboratorio Roche.
A continuación compartiremos algunos datos básicos sobre la capecitabina: usos, efectos secundarios, precauciones importantes, etc. También te diremos cuál es la farmacia en línea que vende este fármaco al precio más conveniente.
¿Qué es la capecitabina y para qué se utiliza?
La capecitabina es un fármaco antimetabolito que se utiliza para el tratamiento de cáncer de mama y cáncer de colon, en determinadas situaciones. También se puede usar para tratar el cáncer de estómago. La capecitabina enlentece o detiene la multiplicación de las células cancerosas en el cuerpo.
Cómo se toma este medicamento
La capecitabina se presenta en comprimidos que se toman por vía oral. Habitualmente se toma dos veces por día, durante un periodo de 14 días, seguidos de una semana de descanso. Este ciclo de tratamiento se puede repetir tantas veces como lo indique el médico.
Los comprimidos de Skemca se suelen tomar después de una comida, junto con un vaso de agua. Se recomienda tomar la capecitabina aproximadamente a la misma hora todos los días. Toma este medicamento tal como lo indicó el doctor, no suspendas el tratamiento ni cambies las dosis sin consultar al doctor.
Precauciones
Este fármaco puede causar hemorragias graves en pacientes que tomen capecitabina junto con medicamentos anticoagulantes. Por eso antes de comenzar el tratamiento con capecitabina, es importante informar al doctor si tomas este tipo de fármacos. Si observas que aparecen moretones inusuales, presencia de sangre en orina, heces negras o sanguinolentas o sangrados inusuales, consulta inmediatamente al médico.
Antes de tomar estos comprimidos también es importante informar al médico si eres alérgico a éste u otros medicamentos, si tomas otros fármacos y cuáles son, si tienes o has tenido alguna vez una enfermedad hepática, renal o cardíaca.
Las mujeres que están embarazadas no deben recibir tratamiento con capecitabina, ya que este fármaco puede causar daños al feto. Durante el tratamiento es importante utilizar un método anticonceptivo eficaz.
Efectos secundarios
La capecitabina puede causar efectos adversos. Entre los más frecuentes se encuentran:
- Dolor estomacal
- Falta de apetito
- Aumento de la sed
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Caída de cabello
- Dolores articulares
- Dolores musculares
- Erupción cutánea
- Inflamación en los ojos
- Cambios en el sabor de los alimentos
- Estreñimiento
- Problemas para dormir
Si estos síntomas aparecen con intensidad y no desaparecen con el tiempo, o si se presentan otros síntomas llamativos, consulta enseguida al doctor.
Otros consejos importantes
Durante el tratamiento, no faltes a ninguna cita de control con tu médico. Debes realizar todos los controles de laboratorio que el doctor indique. También es importante mantener una lista por escrito de todos los medicamentos que estás tomando, incluyendo la capecitabina por supuesto, para presentarla en caso de que seas ingresado en un hospital o en caso de que realices una consulta médica de urgencia.
Dónde comprar capecitabina a precio más económico
En el sitio web de Farmasmart, una de las farmacias en línea más importantes de México, encontrarás distintas versiones de capecitabina, todas a muy buen precio. Entre ellas, Skemca capecitabina 500 mg del laboratorio Accord es una de las más económicas. Visita la página de Farmasmart y realiza tu pedido hoy mismo, esta farmacia admite distintos métodos de pago y realiza envíos a todo el país.